Solución a los problemas en la piscina

Son muchos los problemas que puede generar una piscina. Es probable que en algunas ocasiones te preguntes ¿Cómo cuido de mi piscina? ¿Por qué el agua se ha puesto verde? Si quieres encontrar la solución para alguna incidencia en tu piscina, puedes mirar a continuación. Seguro que aprenderás sobre este fantástico mundo:

[orbital_cluster categories=»243″ order=»DESC» postperpage=»100″]

 

Irritación en los ojos y piel:

Esto se produce cuando el pH del agua es incorrecto. El pH se ha de ajustar entre los valores de 7.2 y 7.6. Para regularlo debemos utiliza el INCREMENTADOR (para aumentar el PH) O MINORADOR (para disminuir el PH). Otro parámetro que se debe controlar es la concentración de cloro libre, que se debe encontrar entre 0.5 y 2 ppm.

Agua verde:

Si nuestra piscina se ha puesto verde de algas tenemos que atacar por dos vías, primero tenemos que controlar el PH y ponerlo entre 7.2 y 7.6. Luego efectuar una cloración de choque con PASTILLAS DICLORO y añadir nuestro ALGICIDAS. Luego poner en marcha la filtración al menos 24 horas. Cepillar y tratar los azulejos de la piscina, y pasar el limpia fondo varias veces para recoger todas las algas muertas.

Aguas turbias:

Si el agua de tu piscina se ha puesto turbia, lo primero que tienes que hacer, como siempre, es medir el PH y ponerlo en los rangos necesarios. Luego utilizar FLOCULANTE y para terminar cepillar el fondo, las paredes y cualquier sitio donde las partículas hayan podido depositarse.

Calcificación del filtro:

El filtro de arena, debido a las sales y suciedades del agua, puede llegar a provocar turbiedad en el agua. La solución es vaciar el agua del interior del filtro, abrir el filtro por su parte superior y verter en su interior una solución al 50 % de nuestro DESINCRUSTANTE H3O, dejar el producto en reacción durante 8 horas aproximadamente, cerrar el filtro y realizar a continuación un intenso lavado.

Puesta en marcha con agua nueva

Al llenar la piscina, cubriremos hasta tres cuartas partes del skimmer. Antes de poner en motor en marcha, la válvula selectora se pone en posición de lavado, con las llaves del skimmer, fondo y limpiafondos totalmente abiertas. Con el motor en marcha durante unos cuatro minutos, realizaremos un lavado de arenas en el filtro y en los circuitos de aspiración. La arena del filtro se cambia cada siete años.

Analiza el pH del agua y, si es necesario, ajusta sus valores hasta 7,2. Puedes usar MINORADOR de pH o INCREMENTADOR de pH.

Con el filtro en marcha, realiza una cloración de choque con  con CLORO GRANULADO (20 g. por cada m3 de agua). Añade también ALGICIDA LIQUIDO para evitar la aparición de algas.

Mantenimiento

El agua, aunque esté clara y transparente, tiene presentes microorganismos que hay que eliminar mediante una correcta desinfección. Una parte del cloro que añadiremos se consume al destruir los contaminantes. El resto permanece como cloro residual preparado para actuar contra todos aquellos nuevos contaminantes que se introducen a través del viento, los bañistas, etc. A este residual de desinfectante se le llama cloro residual libre.

El pH mide la acidez del agua y debe mantenerse entre el 7,2 y el 7,6. En valores inferiores a 7, el agua es ácida y no es apta. Utilizaremos un test para cloro, con el que podremos comprobar cada semana el pH del agua. Evitará dos importantes problemas: la irritación de los ojos y el desaprovechamiento del cloro, pues si el ph está por encima o por debajo de estos valores, el cloro no surtirá efecto en el agua de la piscina.

En caso de que los valores de ph no se encuentren comprendidos en esa franja, podéis utilizar nuestro INCREMENTADOR de PH H3O o nuestro MINORADOR de PH H3O. Cada vez que añadamos agua a la piscina, es necesario realizar este control, ya que es muy probable que los valores del ph varíen.

Si aparecen manchas de algas, tendremos que cepillar bien los azulejos de la piscina y depurar durante 24 horas ininterrumpidamente. Una vez que hemos comprobado el nivel de cloro, añadiremos nuestro ALGICIDA LIQUIDO 20% concentrado H3O y, una vez transcurrida una jornada, pasaremos el limpiafondos para retirar las algas muertas. Para prevenir su desarrollo, debe usarse el ALIGICIDA LIQUIDO 10% H30 y así evitar la proliferación de mas algas.

Tenemos que filtrar un mínimo de ocho horas diarias incluso si no está utilizando la piscina. Si la piscina recibe una carga mayor de bañistas superior a lo normal, aumentaremos el tiempo de filtración.

En el caso del cloro, también es necesario controlar sus niveles cada día y deberían ubicarse entre 0,5 y 2 p.p.m. (partes por millón). Cuando haya llovido o la piscina haya sido utilizada por muchas personas, se aconseja duplicar la dosis normal de cloro.

Semanalmente limpia los skimmers y cepille las paredes del vaso. Limpia diariamente el agua de hojas e insectos.

Cuando hagas aportaciones de agua nueva a la piscina, analiza el nivel de cloro y el pH, si es necesario, ajústelos.

Mantenimiento de la piscina en Invierno

Cuando la temperatura del agua esté por debajo de 15ºC, ajustar el pH entre 7,2 y 7,6. y realizar una cloración de choque con Cloro Granulado..

Deje en funcionamiento el filtro y al día siguiente añada nuestro INVERNADOR(5 litros por cada 100 m3 de agua). Este procedimiento estabiliza el agua para que no crezcan algas, nazcan bichos…y deje en funcionamiento el filtro durante unas 8 horas para lograr una perfecta distribución del producto en el agua.

Realice una limpieza del filtro con el limpiador DESINCRUSTANTE, recuerde hacer un buen contralavado y enjuague después de la limpieza del filtro y cubra su piscina con un cobertor. Es importante repetir todos estos pasos a mitad de la temporada invernal.