El Hipoclorito sódico para piscinas se utiliza para la desinfección del agua. También es conocido como cloro líquido. Tiene una composición parecida a la lejía, pero el hipoclorito de sodio es compatible y con el baño de personas, siempre que se cumplan los parámetros de dosificación.
¿Qué es el hipoclorito sódico?
Es un compuesto de cloro activo cuya fórmula química es conocida como NaCIO. Se trata de un poderoso oxidante con un poder de actuación muy rápido en el agua.
También, a gran escala su uso es posible para fines de purificación de superficies, blanqueamiento, eliminación de olores y por su composición química puede ser utilizada en la agricultura.
El hipoclorito de sodio es un líquido de aspecto amarillento con una concentración de cloro activo de 10-15% y un pH de alrededor de 13.0. Hay que tener en cuenta este detalle, ya que su uso extensivo aumenta en gran medida el nivel de pH de la piscina.
Este componente cuando se pone en contacto con el aire, la luz o temperatura alta, el cloro se esfuma y su densidad en el agua disminuye, por lo que es inestable y volátil.
Si estás interesado, puedes comprar aquí este producto:
- Producto clorado especialmente indicado para el mantenimiento de agua de piscina
- Producto desinfectante, biocida y bactericida
- Soluciona en poco tiempo el problema de aguas verdes o turbias.
- CLORO LÍQUIDO DE CHOQUE: para un tratamiento rápido de piscinas con aguas difíciles
- RECUPERADOR DE AGUAS DIFÍCILES: recomendado para solucionar aguas muy dañadas
- CLORO DE ACCIÓN RÁPIDA: especialmente indicado para un tratamiento rápido de refuerzo en piscinas con muchos bañistas
- Hipoclorito Sódico para tratamiento de piscinas
- Garrafa 10 litros- 15kg
- nº Registro: 16-60-08566
¿Cómo usar hipoclorito sódico?
El hipoclorito sódico, o cloro líquido, actúa de forma muy rápida en la piscina al encontrarse en estado líquido. Se diluye con rapidez y actúa de manera veloz para desinfectar el agua.
Lo más habitual para echar este producto a la piscina es mediante una máquina dosificadora de redox. Se trata de bombas automáticas que dosifican una cierta cantidad de producto para que el nivel de desinfección del agua se mantenga estable. No es recomendable añadir directamente el producto al agua, ya que es difícil calcular la cantidad.
Hay que advertir que debido a la alta volatilidad del producto, su efecto tiene una duración muy limitada. El calor afecta mucho al hipoclorito y en pocas horas puede evaporarse del agua. Es recomendable su dosificación de noche, de manera que el cloro pueda permanecer durante más tiempo en el agua.
Usos del hipoclorito de sodio
La adición de Hipoclorito de sodio al agua usualmente se utiliza en sistemas de reutilización del agua, ya que según este sistema el sodio progresivamente se acumula en el agua. Es importante señalar que la cantidad de sodio que se pueda agregar al agua no modificará la calidad del agua e incluso puede actuar como agente desinfectante con una cantidad relativamente baja de cloro si lo comparamos con otros químicos.
Este compuesto químico es fácil y seguro de transportar y se puede almacenar en cualquier lugar siempre y cuando sea un lugar fresco y oscuro. Utilizado correctamente es un desinfectante muy eficaz y debido a sus poderosos componentes es utilizado en ambientes profesionales como en hospitales donde la exigencia de desinfección y esterilización es mucho más exigentes, pero este producto es tan versátil que también tiene usos domésticos como lo es su uso en el lavado del hogar como aclarante de ropa ya que tiene un efecto decolorante en la tela.
Se puede mencionar como una de las tantas cualidades y característica de este químico su amplia y rápida actividad antimicrobiana, ya que el hipoclorito de sodio es mortal para algunos microorganismos, virus y bacterias vegetativas, pero es menos efectivo contra esporas bacterianas, hongos y protozoarios.

La actividad del hipoclorito de sodio se ve reducida en presencia de iones metálicos, biocapas, materiales orgánicos, bajo pH o luz UV. Las soluciones de trabajo deben ser preparadas diariamente ya que tiene un corto período de conservación.
Como todos los productos químicos que mantenemos en el hogar o en cualquier otro lugar, deben mantenerse bien cerrado fuera del alcance de los niños. La potencia de este químico puede perjudicar su salud, manéjelo con cuidado.
Desventajas y peligros
Este componente químico es corrosivo, por lo que es peligroso y puede causar daños y lesiones al manipularlo. Otra de las desventajas que podemos mencionar se encuentra que este se desintegra con facilidad. Si entra en contacto con ácidos, libera gases tóxicos por lo que deben tomarse estrictas precauciones durante el manejo. Al usar este producto debe evitar el contacto con la piel y los ojos. Su ingesta es peligrosa. Lea bien las instrucciones y advertencias antes de usar y manipular este producto.