¿Cómo calcular los metros cúbicos de la piscina?

Debemos seguir siempre las indicaciones del fabricante a la hora de poner los productos químicos en nuestra piscina pero, en el caso del floculante, este hecho es aún más importante. La cantidad de producto químico que debes poner varía en función de los metros cúbicos (m3) de la piscina.

Un exceso de cloro o de minorador de pH es grave pero se puede corregir. Sin embargo, si no calculamos bien cuanto floculante ponemos, tendremos un problema casi imposible de corregir. Por todo lo expuesto, vamos a repasar cómo calcular los metros cúbicos de la piscina para poner la dosificación adecuada de floculante:

Conoce los m3 de tu piscina

Calcula profundidad media de la piscina

Antes de calcularel cubicaje de la piscina, necesitas saber la profundidad media de la misma. Para ello, mide la profundidad en el punto más profundo y en el menos profundo y realiza esta operación:

Profundidad Media = Profundidad Máxima + Profundidad Mínima / 2

Calcular metros cúbicos de piscina rectangular

El cálculo más sencillo es de las piscinas cuadradas:

Longitud x Anchura x Profundidad media = m3 de agua

 

Cálculo de metros cúbicos en piscina redonda

Para calcular el cubicaje de una piscina circular, habitualmente de niños pequeños, debemos realizar la siguiente operación:

Longitud máxima x Anchura máxima x Profundidad media x 0,89 = m3 de agua

 

Cálculo de metros cúbicos en piscina ovalada

Para calcular los metros cúbicos de una piscina de forma ovalada, realiza la siguiente operación:

Diámetro x Diámetro x Profundidad media x 0,79 = m3 de agua

¿Cómo calcular los metros cúbicos de una piscina de forma irregular?

Si tu piscina tiene una forma rara (riñon, curvas, etc.) te recomendamos simplificar al máximo los cálculos. Puedes medir la anchura máxima y mínima para establecer una media de las longitudes de la piscina.

Recuerda siempre leer la etiqueta del fabricante – que encontrarás en el envase del producto – para conocer la dosificación que necesitas.