Antialgas

Muchas veces vemos cómo el agua (o las paredes) de las piscinas se va tornando gradualmente de un color verde indeseado. Esto es debido a cuestiones meteorológicas o el frecuente uso que se le da a la piscina que comienzan a hacerse presentes tanto en el fondo como en las paredes principalmente en temporadas de calor como el verano. La presencia de fosfatos en el agua también ayuda a la proliferación de algas en la piscinas.

Proporcionar un mantenimiento efectivo al agua con antialgas para piscinas, ayuda a evitar la multiplicación de las algas que se propagan con gran rapidez gracias a elementos como la lluvia y el aire. Si tienes un problema de algas de color verde en tu piscina, te explicamos qué tienes que hacer para eliminarlas.

En primer lugar, que no cunda el pánico. Las algas verdes son «pequeñas plantas» que han crecido en la piscina. No son tóxicas, y te podrías bañar sin problema, aunque el aspecto del agua no sea bueno y no es lo más recomendable. Incluso si ha habido niños en el agua, las algas no deberían producir ningún tipo de daño. En el 99% de los casos podrás retirar las algas y la piscina no sufrirá ninguna consecuencia ni desperfecto. Siguiendo los siguientes consejos, conseguirás volver a tener una piscina perfecta.

Compra online tu antialgas

El tratamiento para eliminar las algas es sencillo y cómodo. El producto puede ser presentado con los nombres de antialgas, algicida o alguicida (diferentes nombres para el mismo producto).

OfertaBestseller No. 1
Tamar Algicida Larga Duración con Efecto Abrillantador, biocida Especial Piscinas, alguicida no espumante, antialgas preventivo, acción rápida, sin Cobre 5 litros
  • TAMAR ALGICIDA LARGA DURACION CON EFECTO ABRILLANTADOR. Líquido de acción rápida y duradera, capaz de evitar la formación y desarrollo de algas en la piscina durante más tiempo, además de conseguir un efecto abrillantador en el agua.
  • FORMA DE EMPLEO: Añadir 2 litros/100 m3 de agua. Semanalmente, añadir 1 litro/100 m3 de agua. Enjuague enérgicamente tres veces cada envase que utilice, vertiendo el agua de lavado a la piscina. A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso.
  • Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el biocida antes de usar. Número de Registro: 17-60-08783
Bestseller No. 2
Tamar Algicida Larga Duración Efecto Abrillantador,Piscinas Poliester/Liner y Electrólisis Salina,biocida especial piscinas,alguicida no espumante,antialgas preventivo,acción rápida,sin cobre 5 litros
  • TAMAR ALGICIDA LARGA DURACION CON EFECTO ABRILLANTADOR. Líquido de acción rápida y duradera, capaz de evitar la formación y desarrollo de algas en la piscina durante más tiempo, además de conseguir un efecto abrillantador en el agua. Especial para piscinas de poliéster/liner y electrólisis salina.
  • FORMA DE EMPLEO: Añadir 2 litros/100 m3 de agua. Semanalmente, añadir 1 litro/100 m3 de agua. Enjuague enérgicamente tres veces cada envase que utilice, vertiendo el agua de lavado a la piscina. A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso.
  • Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el biocida antes de usar. Número de Registro: 17-60-08783
Bestseller No. 3
ALGICIDA Extra SUNCLOR 5 litros - Antialgas Piscina
  • ANTIALGAS para la prevención y eliminación de algas de la piscina
  • APTO PARA PISCINAS LINER Y TODO TIPO DE PISCINAS: no contiene sulfato de cobre
  • DOSIS DE MANTENIMIENTO: 1 litro por cada 100 metros cúbicos de agua

El antialgas líquido es un producto fácil de aplicar a las piscinas, pueden cubrir un alto espectro para mantener la sanidad del agua de cualquier tipo de piscina. Es efectivo en el caso de la existencia de micro algas y todo tipo de bacterias que se pueden presentar en el agua y dan una coloración indeseable.

El olor de los algicidas es sutil para evitar molestias por el uso de químicos con olores penetrantes que tanto disgustan a los bañistas.

¿Por qué crecen algas en mi piscina?

Por lo general, a las algas les gusta los ambientes cálidos. Por ello, seguramente tengas este problema en un mes caluroso. Por otro lado, hay mayores probabilidades de que estas aparezcan si la piscina se encuentra cerca de un jardín o un estanque natural, ya que las algas se alimentan de los fosfatos

Con frecuencia, las algas aparecen en las zonas más sombrías de la piscina, en rincones y paredes que normalmente no están al sol. El color de las algas varía de acuerdo a su tipo, pueden ser desde verdes hasta color negro, el cual le da un aspecto bastante malo que nadie quiere tener en su piscina. Si el alga de la piscina es negra, el problema es mayor y deberías seguir estos consejos.

¿Cómo usar antialgas para piscinas? Consejos de dosificación

El algicida puede ser utilizado en modo preventivo para evitar la aparación de algas o para conseguir su desaparición. Estos son los diferentes tratamientos que podemos seguir, teniendo en cuenta que la dosificación dependerá de la concentración y la marca del producto:

Tratamiento de mantenimiento

Para evitar la aparición de algas en la piscina, se recomienda utilizar entre 0,5 y 1 litros de antialgas por cada 100 metros cúbicos de agua una vez a la semana. Se aconseja distribuir el producto por toda la superficie de la piscina, para que todas las superficies reciban el producto. Se recomienda realizar el tratamiento tras realizar la limpieza de la piscina y que el motor no funcione en las dos horas siguientes a la utilización del producto. De esta manera, nos aseguramos que el antialgas descansa sobre suelo y paredes eliminando las posibilidades de aparición de ‘zonas verdes’. No se recomienda el baño en las horas siguientes al uso del producto.

Tratamiento de choque o de inicio de temporada

Si ya tenemos el suelo y/o las paredes de nuestra piscina con algas, debemos realizar un tratamiento de choque para eliminas de manera rápida. Antes de echar el producto en el agua, es muy importante rascar con un cepillo suelo y paredes, especialmente en las zonas con más algas. Al fin y al cabo, el alga es un ser vivo y de esta manera le provocamos una herida. De esta manera, el antialgas atacará al alga verde penetrando a través de las heridas que le hemos causado.

Se recomienda utilizar entre 1 y 2 litros litros de antialgas por cada 100 metros cúbicos de agua. Podemos distribuir el producto por toda la piscina, aunque si hay alguna zona  con más presencia de algas, podemos utilizar más cantidad de producto en esa zona en concreto. Este mismo tratamiento también está recomendado a principio de temporada de baño, para asegurarnos un correcto estado del agua durante todo el verano.

piscina agua verde
Una piscina que necesita ser tratada con urgencia con antialgas

Es importante realizar un mantenimiento efectivo para mantener el agua limpia durante más tiempo, si a pesar de la utilización del algicida las piscinas se llenan de algas busque por un servicio profesional de limpieza de piscinas que pueda realizar un mantenimiento más efectivo.

También es necesario tomar en cuenta las condiciones meteorológicas y de ambiente que existe alrededor de las piscinas, verifique el número de bañistas que utilizan la piscina y la dureza de la misma para tener una información más precisa que puedan necesitar el personal de mantenimiento de piscinas.

Con productos como el antialgas líquido podrá disfrutar de una alberca libre de las molestas algas, y podrá tener durante más tiempo esas aguas claras y cristalinas que tanto deseamos, y desde luego también libres de bacterias.

¿Por qué y cómo se producen las algas?

Las algas suelen ser un problema muy común en las piscinas que no están sometidas a un mantenimiento adecuado, bien sea por la baja aplicación de niveles de cloro o alguicida para piscinas, que las combaten de manera eficiente. Éstas suelen aparecer a causa del contacto del agua no tratada con los rayos del sol.

Uno de los factores causantes de la aparición de algas de las piscinas en la presencia de fosfatos en el agua. En el agua de la piscina, al estar al aire libre, encontramos permanentemente pequeños microorganismos, que podemos mantener a raya gracias a la desinfección por cloro. Sin embargo, una acumulación de fosfatos es una gran fuente de ‘alimento’ para estos organismos. La presencia de fosfatos aumentan al llegar a través del aire restos de abono, por ejemplo por el uso de fertilizantes en césped, abonos en campos de cultivo, granjas con animales, etc.). Si llenamos la piscina con agua de pozo, también es una fuente de fosfatos, por culpa de los residuos que se filtran a través de la tierra.

productos piscina inicio de temporada
¡Socorro! La piscina está verde y estamos a inicio de temporada. Un tratamiento para eliminar las algas de la piscina es necesario

Para evitar el surgimiento de estos organismos en las piscinas, se aconseja utilizar alguicidas que son compuestos químicos que los exterminan completamente. Sin embargo, mayormente la composición de estos productos depende de las numerosas especies de algas que existen, por lo que algunos de estos artículos son más eficaces contra las algas negras, por ejemplo.

Ahora bien, aparte de la luz solar también hay diversos factores que producen el crecimiento de estos microorganismos acuáticos como el pH, el cloro residual, la temperatura y el contenido mineral del agua.

Tengo alga negra, ¿Qué puedo hacer?

A lo largo de este artículo, siempre nos hemos referido al alga verde. Este alga es sencilla de eliminar, sin embargo podemos tener otros problemas. Nos referimos al alga negra, un organismo mucho más resistente y cuyo aspecto empeora aún más el aspecto de la piscina. Si tienes este problema, te recomiendo leer este artículoa donde te contamos la solución y el producto específico que hay que utilizar.

Tipos de antialgas

Afortunadamente existen tratamientos especiales mediante algicidas para eliminar las algas de nuestras piscinas que pueden ser utilizados con seguridad para los bañistas, pero que son los suficientemente efectivos para decir adiós a este problema tan común y que al mismo tiempo es tan desagradable. Uno de los productos más utilizados son los antialgas que a continuación se describirán para conocer más sobre su efectividad en el agua de la piscina.

El antialga más usado es el cloro, que acaba totalmente con las algas a través de una acción química llamada oxidación, proceso que mata los desechos orgánicos químicamente. Otro de los alguicidas que son muy empleados por los usuarios es el sulfato de cobre o los cristales de CuSO4, pero son especialmente utilizados para eliminar o prevenir las algas mostaza.

Por otra parte, también resalta el tetraborato de potasio que erradica las algas y el bromuro de sodio que funge como uno de los alguicidas más eficaces para exterminar las algas mostaza y un moho de agua denominado como algas “rosas”.

En resumen, existen una variedad de antialgas para deshacerse de estos microorganismo en tu la piscina. Pero, en nuestra tienda online puedes encontrar los siguientes productos que son capaces de eliminar todo tipo de algas rápidamente:

ALGICIDA líquido 10%

Es un producto algicida de alto espectro para el saneamiento y conserva el agua de la piscina en un buen estado. Se caracteriza por eliminar todo tipo de microalgas y bacterias que imperen en el agua.

ALGICIDA líquido 20% concentrado

Erradica todo tipo de microalgas y bacterias presentes en el agua y consiste en un artículo de alta envergadura, ideal para el saneamiento y mantener limpia el agua de la piscina.

Por último, una vez consigas eliminar las algas, es posible que no consigas que el agua tenga ese brillo cristalino tan deseado. En ese caso, deberíamos echar un vistazo a nuestra guía de floculantes, para mejorar la filtración del agua.